Docentes y estudiantes del Instituto Tecnológico Huando serán capacitados en Estados Unidos
Cuatro estudiantes y dos docentes del Instituto Tecnológico Público de Huando que ganaron el concurso internacional de innovación “La fuerza de 100,000 en las Américas” participarán este año en un intercambio académico y cultural en el College of Southern Nevada de Las Vegas, Estados Unidos.
En febrero de este año obtuvieron el premio anual convocado por la red Education United States of América con el desarrollo de proyectos sobre elementos claves de sistemas alimentarios sostenibles.
La directora general de Educación Técnico-Productiva y Superior Tecnológica y Artística del Ministerio de Educación, Rossana Taquía, informó que los jóvenes, que estudian en las especialidades de producción agropecuaria e industrias alimentarias, serán capacitados entre el 26 de mayo y el 9 de junio junto a los estudiantes del College of Southern Nevada, con quienes intercambiarán conocimientos y experiencias en investigación.
“Es la primera vez que alumnos y docentes de nuestros institutos tecnológicos ganan un premio muy importante en un concurso internacional en el que también participaron 31 instituciones de educación superior de Colombia, Ecuador, Bolivia y 23 colegios y universidades de Estados Unidos”, indicó.
La delegación está integrada por los estudiantes Edgardo León, David Alejo, Lizbeth García, Yeny Godoy, Jocelyn Rojas, Yuriko Bonifaz, Jorge Díaz y Flor Peve, y los docentes Blanca Santiago y Melecio de la Cruz, de producción agropecuaria, y José Landa y Fiorela Flores, de industrias alimentarias.
La funcionaria indicó que los estudiantes y docentes recibirán capacitación especializada en administración de negocios internacionales, industrias alimentarias y producción agropecuaria y que luego una delegación del College of Southern Nevada visitará el Perú para desarrollar actividades en centros de producción de Huaral y Chincha y además realizarán acciones de labor social en el fundo Viña Vieja de Chincha.
El instituto de Huando tiene licenciamiento institucional, está seleccionado para la implementación del Modelo de Excelencia (IDEX) y tiene los programas de Administración de Negocios Internacionales, Industrias Alimentarias y Producción Agropecuaria.