Ex candidatos de Podemos Perú: “necesitamos un gobierno para todos”

Ex candidatos: “necesitamos un gobierno para todos”

Los ex candidatos a la región y alcaldías provinciales y distritales de Lima Provincias a través de un comunicado hicieron llegar sus propuestas para los dos candidatos que han pasado a la segunda vuelta en la elección del nuevo Gobernador Regional,Rosa Vásquez y Carlos Bautista.

Los suscritos en nuestra condición de ex candidatos a la region y alcaldías provinciales y distritales, deseamos hacer de conocimiento de nuestros candidatos a consejeros, regidores, equipos de campaña, militantes y simpatizantes del partido y por supuesto a la ciudadanía de la region Lima y a los medios de comunicación lo siguiente:

CONSIDERANDO:
– El número total de votantes hábiles en la region son 772,470 electores.
• Los dos candidatos que pasan a la segunda vuelta, tienen 237,278 votos (30.71%)
• Los otros siete candidatos recibieron en conjunto 268, 217 votos (34.72%)
• Los que no fueron a votar, votaron en blanco o viciado son 266,975 (34.56%).
• Los electores que no votaron por ninguno de los dos candidatos que pasaron a la segunda vuelta electoral, suman 535,192 mil votos (69.28%)
• Esta es la realidad de los números.

– El reto es grande, hay un grueso sector de la población que no ha votado por ninguno de los dos.
– Es una práctica común que los candidatos que pasan a segunda vuelta, busquen alianzas y/o apoyo de personas, candidatos electos, partidos o movimientos que no lograron pasar a esta instancia.
– Sin embargo, consideramos que lo primero que debe hacer un candidato es respetar al ciudadano, para ello no debe limitarse a buscar intermediarios, debe llegar con sus propuestas y compromisos, en forma directa y clara.
– En nuestra región Lima, en el transcurso de los últimos gobiernos regionales han existido evidentes problemas en: gestión, liderazgo, corrupción, falta de ejecución presupuestal y equipos técnicos.

Nuestra población de la Región Lima Provincias espera que el GORE:

• Logre cerrar las brechas sociales, que genere un cambio real y efectivo en las áreas de Salud, Educación, Seguridad Ciudadana, Infraestructura y Servicios Básicos de calidad, en beneficio de la población más necesitada.

• Que, esta gestión sea eficiente en impulsar y dinamizar la reactivación económica en las áreas de agricultura, ganadería, pesca, turismo, y demás actividades económicas propias de la Región, creando las fuentes de empleo de forma directa e indirecta.

• Profundice la adecuada descentralización administrativa y ejecución los recursos económicos, instalando las Sub Regiones, promoviendo la desconcentración del poder.

• Culmine las obras inconclusas y deje de devolver el dinero del Presupuesto Regional que no se ejecuta.

• Son 20 años de gobierno regional, cinco (5) gestiones, no podemos permitir que sigamos perdiendo el tiempo y los recursos, que la única perjudicada sea la población con gestiones que no resuelven nada y que están llenas de corrupción e incapacidad, esta historia no se puede seguir repitiendo.

• Para poder decidir el voto por uno u otro candidato, ahora que son solo dos en contienda, deben exponer y convencer a los ciudadanos, que van hacer, como lo van hacer y con quienes lo van hacer, será lo básico para que la población tome una decisión informada y responsable, nuestra gente se merece una actitud distinta de los candidatos regionales y no insistir con las costumbres del pasado, como el acomodo y la repartija.

ANTE ELLO PROPONEMOS:
1- Que los dos (2) candidatos que han pasado a la segunda vuelta electoral regional, prioricen en sus actividades de campaña frente al el electorado, lo siguiente:

• Establecer las propuestas que tendrán prioridad, en cada provincia, los primeros 100 días de gobierno y en el primer año de gobierno.
• Quienes componen su Equipo Técnico que asumirá las funciones de gobierno a partir del próximo año.
• Desarrollar desde una perspectiva técnica la forma como van a concretar su plan de gobierno, propuesto en la campaña y que nuevos compromisos están adoptando en esta segunda vuelta.

2- Todo lo expresado en el párrafo anterior, debe ser explicado a lo largo de tres (3) debates independientes y descentralizados, tanto en la zona Sur como en el Norte de la Región, dos de ellos en forma directa por los candidatos a la Gobernación Regional, uno de los debates debe ser a cargo del equipo técnico de cada candidato, concediéndole el tiempo suficiente a cada uno, con la finalidad de que expongan a detalle sus ideas y luego debatir entre ellos, exclusivamente sobre el tema propuesto en cada debate, es necesario saber quiénes van a acompañar al futuro gobernador/a en la nueva gestión.

3- Que ambos candidatos formalicen un ACUERDO DE GOBERNABILIDAD POR LA REGION LIMA, acuerdo permanente, que sirva para proponer y consensuar acciones, políticas públicas y obras de envergadura que se deben priorizar en la Región, así como también a nivel Provincial. Fomentando un espacio plural y democrático de dialogo, entre el GORE, el Consejo Regional, alcaldes, Partidos Políticos y Movimientos Regionales, evitando el aislamiento y falta de dialogo, en la que han incurrido las diferentes gestiones anteriores a cargo del GORE, fortaleciendo el sistema político y democrático generando UNIDAD.

4- EL PROTAGONISTA de esta elección ES EL CIUDADANO, es deber y obligación de los candidatos establecer su máximo esfuerzo por hacer transparente su propuesta, que esta sea conocida por el elector y al ejercer un VOTO INFORMADO, evitemos lo que ha sucedido en los últimos 20 años, QUE LA HISTORIA NO SE REPITA UNA Y OTRA VEZ, nosotros los ciudadanos con nuestro voto, podemos generar el desarrollo y progreso que todos deseamos y merecemos.

Huaral, 12 de octubre del 2022
NECESITAMOS UN GOBIERNO REGIONAL:
¡QUE RESUELVA LOS PROBLEMAS, NO QUE SEA EL PROBLEMA!
¡¡¡POR UN GOBIERNO PARA TODOS!!!

ANDRES TELLO VELAZCO JAVIER CASTILLO ÑIQUEN
REGION LIMA PROVINCIA DE CAÑETE

RISS GARCIA GRIMALDO ALBERTO TAPIA OLIVARES
PROVINCIA DE HUAURA PROVINCIA DE BARRANCA

HUGO VALENTIN URBANO LUIS SOLANO MELO
PROVINCIA DE OYON PROVINCIA DE HUAROCHIRI

JUAN CARLOS TOMAS MENDOZA ALEJANDRO ARANDA TACO
PROVINCIA DE YAUYOS PROVINCIA DE HUARAL

YAYO ERAZO MASGO
PROVINCIA DE CANTA


Deja una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: