Aumentan casos de virus coxsackie en Huaral.
El Director Regional de Salud Félix Palomo Luyo informó que en la región Lima, existen 19 casos de niños afectados por la enfermedad de mano, pie y boca (EMPB), con cuadros clínicos caracterizados por fiebre, malestar general, dolor de garganta, ulceras en mucosa bucal y erupción vesicular en mano, pie y boca.
“Desde la provincia de Barranca hasta Cañete, se han reportado casos en niños y niñas de las instituciones educativas de los distritos de Huaura, Santa María, Hualmay, Huando (Huaral) y Chancay”, resaltó.
Por otro lado, comentó que se viene realizando un trabajo articulado, en el cual se capacita a los directores, profesores y personal del sector educativo, a fin de realizar la intervención epidemiológica en cada uno de los colegios donde hay presencia de casos.
¿LA ENFERMEDAD ES CONTAGIOSA?
La enfermedad de manos, pies y boca es causada por virus. Una persona infectada con uno de estos virus es contagiosa, lo que significa que puede transmitirles el virus a otras personas.
El virus puede propagarse de la persona infectada a otras personas por estos medios:
Las secreciones de la nariz y la garganta, como la saliva, el esputo o la mucosidad nasal.
El líquido de las ampollas o las costras.
Las heces (caca).
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Las personas con la enfermedad de manos, pies y boca generalmente son más contagiosas durante la primera semana en la que están enfermas. Las personas a veces pueden transmitir el virus a los demás durante días o semanas después de que los síntomas hayan desaparecido o si no tienen ningún síntoma.